En su 13º aniversario, Gestión dialoga con Angélica Matzuda, presidenta ejecutiva de Promperú, para explorar los planes que tienen para la marca país en el 2024. Además de recuperar funciones previas, la Marca Perú liderará estrategias de promoción turística que buscan destacar la diversidad de atracciones del país, más allá de Machu Picchu. Matzuda también comparte la visión para el desarrollo de las 30 Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) de Promperú, que buscan identificar demandas potenciales para la oferta exportadora nacional.

Fortalecimiento en dos ámbitos

Matzuda explica que, después de más de una década en funcionamiento, la Marca Perú ha evolucionado, lo que requiere ajustes internos en Promperú para recuperar su importancia inicial. «Queremos ampliar sus funciones. Antes, era un órgano de línea que podía generar campañas de imagen, pero ahora su función es de soporte para el turismo, exportaciones e inversiones», explica la presidenta ejecutiva. Para lograr esto, están trabajando en un nuevo Reglamento de Organización de Funciones (ROF) que permitirá que la marca país recupere su posición como un área principal dentro de la estructura de Promperú. Con este cambio, podrán promover estrategias transversales en el turismo y lanzar campañas como «Perú Wow» y «Perú: país de dones infinitos» para destacar la diversidad del país. Estas campañas buscan mostrar que Perú tiene mucho más que ofrecer que solo Machu Picchu.

OCEX: intercambio de conocimientos

Matzuda también menciona que Promperú pronto nombrará nuevos directores para las OCEX, algunas de las cuales actualmente están vacantes. Además, están rotando los directores actuales entre diferentes sedes para compartir experiencias. «Queremos generar innovación en las herramientas de promoción y abordar nuevos mercados. Una forma de hacerlo es mediante el intercambio de conocimientos entre las oficinas», afirma Matzuda. A pesar de las rotaciones, algunas OCEX siguen a cargo de múltiples mercados estratégicos. Por ejemplo, la oficina en Rotterdam supervisa oportunidades en cinco mercados adicionales en los países nórdicos.

1