Todos los niveles del Estado aumentaron sus inversiones durante febrero, publicó el portal de Transparencia Económica del MEF.

Crecimiento destacado en la inversión pública de Perú
En febrero, la inversión pública en Perú mostró un crecimiento notable del 38.1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este aumento elevó la ejecución a más de S/ 3,184 millones, superando los S/ 2,149 millones registrados en enero de este año.
Impulso de los Gobiernos Regionales y Locales
El incremento en el gasto de los Gobiernos Regionales fue el principal impulsor de este repunte, marcando un crecimiento del 69.5%. En febrero, alcanzaron un gasto de S/ 725.6 millones en comparación con los S/ 428 millones del año pasado. Aunque los gobiernos municipales no lideraron los gastos este mes, registraron un aumento del 64.2%, llegando a S/ 1,140.8 millones.
Diferencias entre la inversión municipal en años anteriores
Es relevante notar que la inversión de las municipalidades tuvo una caída del 11% durante el año 2023, cerrando en S/ 17,988.4 millones. Sin embargo, esta tendencia a la baja se revirtió en enero de 2024. Por otro lado, en 2022, la inversión pública regional solo disminuyó en el primer trimestre, volviendo a crecer durante el resto del año.
Desempeño del Gobierno Nacional
En contraste, el Gobierno Nacional experimentó un crecimiento del 11.3%, alcanzando una ejecución de S/ 1,318 millones en el segundo mes del año. Aunque este crecimiento es menor que el registrado en las entidades regionales, sigue contribuyendo al impulso general de la inversión pública.
El repunte en la inversión pública puede tener un impacto positivo en diversos sectores, generando empleo, aumentando el consumo y creando un ambiente favorable para la inversión privada. Sin embargo, es crucial asegurar que estas inversiones estén alineadas con objetivos a largo plazo, como la reducción de la brecha de infraestructura y la reactivación de la inversión privada, afectada durante el año 2023.
1