El ejecutivo peruano Rafael Chang, con una sólida experiencia en el sector automotriz, asumirá el cargo de CEO y Presidente Ejecutivo de Toyota para América Latina y el Caribe a partir del 1 de marzo. En la actualidad, Chang ejerce como presidente de Toyota Brasil y Toyota Venezuela.

Toyota Motor Corporation anunció el nombramiento de Chang para liderar la región, abarcando un total de 40 países, sucediendo a Masahiro Inoue. Chang expresó su agradecimiento a Inoue por su liderazgo y se comprometió a enfrentar este nuevo desafío con el objetivo de lograr lo mejor para las personas en América Latina. El ejecutivo, que inició su carrera en Toyota del Perú, destacó el enfoque en trabajar como un equipo unido, guiados por los Valores Toyota.

En su nuevo rol, Chang supervisará estratégicamente todas las operaciones de Toyota en la región, colaborando estrechamente con los equipos locales para impulsar el crecimiento sostenible y fortalecer la presencia de la marca en el mercado, siempre poniendo al cliente en el centro.

Rafael Chang, con una destacada trayectoria de 30 años en Toyota, es Ingeniero Industrial por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha desempeñado roles cruciales en diversos países, incluyendo Perú, Japón, Venezuela y Brasil. Inició su carrera en Toyota del Perú en 1993 y ha ocupado puestos clave, como Director Ejecutivo de Toyota del Perú y Presidente de la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (ARAPER).

Su experiencia internacional incluye la Gerencia General del departamento de Ventas y Marketing de la división América Latina y Caribe de Toyota Motor Corporation en Japón en 2011. Luego, regresó a Venezuela como Vicepresidente Ejecutivo de Producción en 2015 y se convirtió en Presidente de Toyota do Brasil en 2017. Actualmente, preside las operaciones en dos países, Brasil y Venezuela.

La visión de Chang sobre la movilidad lo ha llevado a trabajar incansablemente para impulsar la masificación de los vehículos electrificados, alineándose con el objetivo global de Toyota de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Este nombramiento refleja el compromiso de Toyota con el liderazgo y la innovación en la región.

0