Crecimiento robusto en el sector construcción según Capeco

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) proyecta un crecimiento de dos dígitos para la actividad del sector construcción en enero de 2024, marcando un retorno a números positivos después de una serie de caídas a lo largo del 2023. Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, señaló que este inicio positivo indica un camino hacia la recuperación, aunque advierte que aún existen desafíos administrativos y presupuestales que deben ser abordados para mejorar el desempeño de la obra privada.

Reajuste al alza en las expectativas de crecimiento

El gremio ha ajustado al alza sus expectativas de crecimiento para este año, pasando del 3.3% al 4%, según los resultados de la última encuesta de expectativas de empresas del sector. Este incremento se sustenta en el desempeño positivo de dos componentes clave del producto bruto interno (PBI) de la construcción en enero: el consumo interno de cemento y el avance físico de obras.

Factores clave para el crecimiento

El consumo interno de cemento, que tiene una ponderación significativa en el PBI construcción, registró un aumento del 9% en enero, tras 16 meses de caída. Asimismo, el avance físico de obras creció un 58.5% en el mismo período, casi duplicando los resultados positivos de diciembre. Valdivia destaca la importancia de mantener e incrementar estas tasas de crecimiento para impulsar la recuperación económica, especialmente enfocándose en resolver los problemas administrativos que afectaron el sector durante el 2023.

2