![](https://eldiurnosac.com/wp-content/uploads/2024/03/noticias-el-diurno-7-1024x576.jpg)
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha informado sobre el cálculo y la obligación de pago de utilidades para los trabajadores de empresas con más de 20 empleados durante el año 2023. Según el Decreto Legislativo 892, los empleados en empresas del régimen laboral de la actividad privada tienen derecho a participar en las utilidades generadas por la empresa como resultado de su gestión empresarial.
El plazo para el pago de utilidades vence 30 días calendario después del plazo para presentar la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta del ejercicio 2023, que es del 26 de marzo al 10 de abril de 2024, con una extensión hasta el 11 de abril de 2024 para los buenos contribuyentes. Para las micro y pequeñas empresas del Régimen General del Impuesto a la Renta y del Régimen MYPE Tributario, el plazo se extiende del 27 de mayo al 10 de junio de 2024, con una extensión hasta el 11 de junio de 2024 para los buenos contribuyentes.
En caso de no cumplir con el pago en el plazo establecido, el empleador será responsable del pago de intereses legales por el retraso, previo requerimiento escrito del trabajador. Según la Ley 27321, los trabajadores tienen hasta cuatro años para reclamar sus utilidades, a partir de lo cual se distribuirán entre los demás trabajadores.
Las cooperativas, empresas autogestionarias, sociedades civiles y empresas con menos de 20 trabajadores en el año 2023 no están obligadas a participar en la distribución de utilidades.
Para calcular el monto de las utilidades, las empresas deben considerar las remuneraciones y los días laborados por cada trabajador durante el año 2023. Los porcentajes de la renta neta anual a distribuir varían según el sector económico de la empresa, y se distribuyen entre los trabajadores en función de los días y remuneraciones laborados.
Los trabajadores cesados durante el ejercicio 2023 también tienen derecho a percibir utilidades, aplicándose las mismas reglas de distribución en función del tiempo laborado. El monto de utilidades a repartir está limitado a 18 sueldos de cada trabajador.
3