Las pequeñas y medianas empresas, así como las startups peruanas, tendrán la oportunidad de acceder a financiamiento a través de la bolsa de Lima gracias a nuam exchange, la fusión de las bolsas de Santiago, Lima y Bogotá. Esta iniciativa permitirá a las empresas peruanas obtener recursos en Chile y Colombia de manera digital, a través de dos plataformas de financiamiento que aceptarán clientes peruanos a partir de este año.

Diego Fernández, gerente corporativo de innovación de nuam exchange, explica que estas plataformas ofrecen tasas de interés más bajas que las ofrecidas por la banca tradicional, lo que beneficiará a las pymes y startups peruanas en busca de capital. A través de estas plataformas, las empresas peruanas podrán acceder a financiamiento para expansión y capital de trabajo en diversos sectores, como restaurantes, bares y entidades educativas.

Una de las plataformas ofrecidas es A2censo en Colombia, que se centra en el crowdfunding para pymes estabilizadas en sus ingresos. Esta plataforma ya cuenta con la autorización para que empresas peruanas emitan deuda o acciones, respaldada por miles de inversionistas activos. Por otro lado, Scalex en Chile facilita el proceso de listado de startups en la Bolsa de Comercio de Santiago, permitiendo a empresas peruanas acceder a montos de financiamiento entre US$ 1 millón y US$ 4 millones.

Fernández destaca que se espera incorporar a inversionistas locales a estas plataformas, lo que ampliaría aún más las oportunidades de financiamiento para las empresas peruanas. Además, con la implementación de una plataforma única de negociación para los tres mercados de nuam exchange, se espera una mayor integración y facilitación del proceso de inversión en la región. Nuam Exchange representa una nueva etapa en la integración de los mercados bursátiles de la región, con el objetivo de brindar más oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas y los inversionistas en América Latina.

1