![](https://eldiurnosac.com/wp-content/uploads/2024/03/noticias-el-diurno-37.jpg)
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que en los últimos doce meses, hasta enero, se registró un superávit en la balanza comercial, que superó tanto los registros de diciembre del año anterior como los de enero de 2022 y 2023.
Según Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, el superávit comercial de enero de 2024 continuó aumentando a pesar del repunte en las importaciones, lo que sugiere una mejora en la demanda interna, especialmente en inversión.
Solo en enero, el superávit comercial alcanzó los 1,473 millones de dólares, superando en 233 millones lo registrado en el mismo mes del año anterior.
En cuanto a las exportaciones, en enero alcanzaron los 5,382 millones de dólares, un aumento del 9.4% en comparación con el mismo período de 2023. Este aumento se debe principalmente al incremento en los volúmenes en un 8.4%, debido a problemas de transporte experimentados en enero de 2023, junto con un efecto positivo en los precios del 1%.
Las exportaciones de productos tradicionales sumaron 3,699 millones de dólares en enero, lo que representó un aumento del 9.8% interanual, impulsado por mayores envíos de productos mineros y, en menor medida, de petróleo y sus derivados. Las exportaciones de productos no tradicionales aumentaron un 8.7% (1,665 millones de dólares) en comparación con el mismo mes de 2023, debido a mayores precios de productos agropecuarios y un aumento en los envíos de productos químicos y sidero-metalúrgicos.
En cuanto a las importaciones, en enero aumentaron un 6.2%, llegando a los 3,908 millones de dólares, principalmente por el aumento en los volúmenes de bienes de capital e insumos industriales, compensado parcialmente por la disminución de los precios del petróleo y los insumos diversos.
A principios de año, los términos de intercambio aumentaron un 7.8% en comparación con enero del año anterior, debido a la caída de los precios de importación acompañada de un aumento en los precios de exportación.
0